LAS TEXTURAS
Sitio: | Aulas | Uruguay Educa |
Curso: | ARTE - COMUNICACIÓN VISUAL |
Libro: | LAS TEXTURAS |
Imprimido por: | Invitado |
Día: | sábado, 5 de abril de 2025, 02:40 |
Tabla de contenidos
2. Definición de textura
La textura es la
apariencia de una
superficie.
¨ No solo es la
apariencia externa
de los materiales sino
también el
tratamiento que
podemos darle a una
superficie
3.1. Textura táctil
La textura táctil es aquella que se percibe mediante el tacto y la visión, al tocar y observar la superficie de los objetos.
Estos pueden tener
relieve, pueden ser
rugosos, ásperos,
suaves, etc.
3.2. Textura visual
La textura visual
es la
representación
por medios
gráficos, de las
texturas táctiles.
Por ello se llaman
también texturas
gráficas.
Existen distintos
procedimientos para
obtener texturas
visuales a partir de
materiales de dibujo
y pintura, raspado,
transparencia,
estarcido,
estampación, etc.
3.3. Texturas naturales
¨ Las texturas
naturales
pertenecen a
elementos de la
naturaleza, como
la piel de elefante
o la superficie de
un pétalo de rosa.
3.4. Texturas artificiales
Las texturas artificiales
son las que estructuran
las superficies del
material con que están
fabricados los objetos,
como la pared o los
elementos de uso
cotidiano.
4. Emociones que producen
La textura de los
objetos influye en los
sentidos del ser
humano y crea una
corriente de atracción
o rechazo según sus
características y unas
impresiones visuales y
táctiles de variados
efectos.
4.1. Textura lisa y uniforme
Una superficie
de textura lisa
y uniforme
produce una
sensación
visual estática
4.2. Textura rugosa
Una superficie
de textura
rugosa irregular
y de diferentes
colores produce
mayor efecto
de movimiento
visual.
4.3. Texturas táctiles
- Las texturas táctiles toman un importante protagonismo en la escultura, decoración, diseño industrial y textil.
- En pintura también tienen su interés aunque el relieve suela ser más escaso
5. Expresividad en la escultura
La expresividad de una obra escultórica está relacionada con el aspecto de su superficie.
El peine del viento. 1977
Eduardo Chillida
6. Expresividad en la pintura
- Los pintores imitan en sus representaciones bidimensionales las sensaciones táctiles de los objetos de la realidad.
Los postes azules (1953)
Jackson Pollock
- Otras veces y sobre todo en los artistas contemporáneos la realización de texturas se convierte en su principal medio de expresión.
Pintura de Antonio Tápies