PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS
Sitio: | Aulas | Uruguay Educa |
Curso: | QUÍMICA 5 LSU |
Libro: | PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS |
Imprimido por: | Invitado |
Día: | viernes, 4 de abril de 2025, 13:03 |
1. Objetivos
OBJETIVOS
Estudiar en forma comparativa la solubilidad y la conductividad de sólidos y sus soluciones.
Estudiar en forma comparativa la dureza de diferentes sólidos.
Interpretar el comportamiento de estos sólidos a través de sus estructuras
2. Materiales
Gradilla con tubos de ensayo (12)
Varillas de vidrio
Espátulas rotuladas
Vasos de bohemia
Cuentagotas / Pipetas Pasteur
Vidrios reloj
Cubetas de vidrio o cubas electrolíticas
Circuito con lamparita y fuente de corriente continua (o cualquier dispositivo para detectar conductividad eléctrica)
Electrodos de carbono grafito
Clavo de acero galvanizado
Pedregullo
Piedras identificadas como cuarzos
Pieza de yeso
3. Sustancias
Agua destilada
NaCl (s) Cloruro de sodio en cristales
C10H8 (Naftaleno, ‘‘Naftalina”)
Disán (solvente orgánico, no polar)
CuSO4.5H2O(s) Sulfato de cobre (II) pentahidratado
C12H22O11 Sacarosa - Azúcar de mesa
Cu (s)
Zn(s)
C (grafito)
Iodo diatómico o Yodo (I2)
4.1. Solubilidad de sólidos
SOLUBILIDAD DE SÓLIDOS
Colocar en 6 tubos de ensayo, aproximadamente 3mL de agua.
Colocar en otros 6 tubos, aproximadamente 3mL de Disán.
Colocar una punta de espátula de cada sólido en un tubo con agua (cada sólido en un tubo diferente).
Colocar una punta de espátula de cada sólido en un tubo con Disán (cada sólido en un tubo diferente).
Agitar cada tubo y anotar observaciones en el cuadro.
4.2. Conductividad de sólidos
CONDUCTIVIDAD DE SÓLIDOS
Cerrar el circuito tocando con los electrodos cada uno de los sólidos a estudiar.
Registrar las observaciones
4.3. Conductividad de las soluciones
CONDUCTIVIDAD DE LAS SOLUCIONES
Colocar en una cuba electrolítica una de las soluciones
Sumergir en esa cubeta los electrodos del circuito de forma que no se toquen entre sí.
Comprobar el brillo en la lamparita.
Anotar las observaciones en el cuadro.
Repetir con cada solución.
4.4. Dureza
DUREZA:
Frotar un sólido con otro y ordenarlos en función de quién raya a quién.
Probar la resistencia de cada sólido ante el intento de rayado con el clavo de acero.
Indicar ordenamiento experimental obtenido.
DUREZA
La dureza es el obstáculo o impedimento que presentan algunos materiales cuando se desea alterar su condición física debido a la cohesión de sus partículas. Es decir, es difícil de rayar, penetrar, desgastar, romper, deformar o abrasar. Existen muchas escalas y técnicas para determinar dureza, la escala utilizada en geología para determinar la dureza de los minerales es la de Mohs, pero existen otras, en el caso de otros materiales se utilizan otras escalas y ensayos diferentes (Brinell, Vickers, etc 1)
Escala de Mohs de dureza