DECLARACIÓN DE DERECHOS DE 1789
Sitio: | Aulas | Uruguay Educa |
Curso: | LSU HISTORIA 5 |
Libro: | DECLARACIÓN DE DERECHOS DE 1789 |
Imprimido por: | Invitado |
Día: | viernes, 4 de abril de 2025, 18:29 |
1. Declaración de derechos del Hombre y del Ciudadano
Declaración de derechos del Hombre y del Ciudadano (Revolución Francesa, 1789)
Esta declaración establece como fundamentales los siguientes derechos: libertad, igualdad, seguridad, propiedad y resistencia a la opresión.
Estos derechos son naturales, sagrados, inalienables e imprescriptibles.
A continuación, se realiza una síntesis de lo que la Declaración establece acerca de cada uno.
2. Libertad
Libertad
Art. 1, 4, 5, 10, 11 y 14
Es un derecho natural e imprescriptible.
Es definida como “poder hacer todo lo que no daña a los demás” y limitada por el ejercicio de los mismos derechos naturales por los demás.
La ley no puede prohibir más que lo que dañe los derechos naturales.
Establece la libertad de opinión (incluye religiosa), de pensamiento y expresión (hablar, escribir, imprimir).
La libertad va unida a la responsabilidad.
Se plantea específicamente la libertad de aceptar la contribución pública (impuestos), su uso, cuota, recaudación y duración.
3. Igualdad
Igualdad
Art 1, 6 y 13
Los hombres son iguales en derechos desde su nacimiento.
Se establece la Igualdad ante la ley.
También la Igualdad para ocupar “dignidades, puestos y empleos públicos”
La contribución común (impuestos) será “igualmente repartida entre todos los ciudadanos en razón a sus posibilidades”
4. Seguridad
Seguridad
Art 2,7, 8, 9,12 y 16
Es un derecho natural e imprescriptible.
Se establece garantías para ser acusado, detenido o encarcelado en las formas establecidas por la ley.
La ley es establecida y promulgada con anterioridad al delito y legalmente aplicada
Todos son inocentes hasta ser declarados culpables.
Los detenidos deben ser protegidos contra un “rigor innecesario”.
Se establece la creación de una fuerza pública para garantizar los derechos del hombre y del ciudadano.
Se garantizará los derechos y la separación de poderes por medio de una Constitución.
5. Propiedad
Propiedad
Art 2 y 17
La propiedad es un derecho natural e imprescriptible, inviolable y sagrado.
Nadie puede ser privado de su propiedad sino por necesidad pública y con una indemnización justa y con una indemnización justa y previa.