El esqueleto
Sitio: | Aulas | Uruguay Educa |
Curso: | Biología - 2º C.B. |
Libro: | El esqueleto |
Imprimido por: | Invitado |
Día: | miércoles, 9 de abril de 2025, 21:56 |
1. Nuestro esqueleto
Actividad No 1: Navega en la siguiente animación buscando las respuestas a las preguntas guías, regístralas en tu cuaderno.
Preguntas guías:
a) ¿Cómo está formado nuestro esqueleto?
b) ¿En qué regiones se divide el esqueleto?
c) ¿Qué es una articulación?
d) ¿Qué tipos de articulaciones hay?
Fuente: http://recursostic.educacion.es
Autores: Alfonso de Mier, Rosa Leva
2. Más información
Completa tus respuestas anteriores con la información aportada en el video;
Licencia estándar de YouTube
3. Esqueleto axial y Esqueleto apendicular
En el esqueleto humano se divide en esqueleto axial (eje) y esqueleto apendicular, con un total de 208 huesos comprendidos en las siguientes regiones ( haz clik para ver cada región) :
26 en la columna vertebral
8 en el cráneo.
14 en la cara
8 en el oído
1 hueso hioides
25 en el tórax
64 en los miembros superiores (incluidos los huesos de la mano)
62 en los miembros inferiores (incluidos los huesos del pie)
El esqueleto axial se une al apendicular mediante dos cinturas: la cintura escapular (superior) y la cintura pélvica (inferior). El siguiente cuadro te ayudará a organizar la información:
Imagen autor: Andrés Hirigoyen