LA NARRACIÓN
Sitio: | Aulas | Uruguay Educa |
Curso: | LENGUA ESPAÑOLA |
Libro: | LA NARRACIÓN |
Imprimido por: | Invitado |
Día: | viernes, 11 de abril de 2025, 20:51 |
1. Parte 1
La narración
La narración es un relato de hechos reales o imaginarios que les suceden a los personajes y se cuentan en un cierto orden (lógico, causal o cronológico). Todas las historias están contada por un narrador.
Son narraciones:
Los relatos cotidianos: las anécdotas.
Los cuentos de todo tipo (fantasiosos y realistas)
Los mitos y las leyendas
Las novelas
Las fábulas
Historietas
2. Parte 2
Por lo general, los textos narrativos están escritos en prosa (escritura normal, de corrido en el renglón). A veces también podemos encontrar narrativa en verso (poemas narrativos).
3. Parte 3
Podemos encontrar tres elementos que son propios del texto narrativo:
1. NarradorEn todas las narraciones hay un NARRADOR: es quien cuenta la historia. Se trata de una “voz”, distinta del AUTOR, que es quien creó el texto.
Lo más común es que el narrador cuente la historia en primera persona (como si le hubiera ocurrido a él mismo) o en tercera persona (como un observador externo).
2. PersonajesEn toda narración aparecen personajes, a quienes les suceden las aventuras que narra el relato. Generalmente hay:
Un protagonista, que es el personaje principal.
Uno o varios antagonistas, que son los personajes que oponen dificultades al protagonista.
Personajes secundarios, que ayudan al protagonista o a los antagonistas.
3. Estructura narrativa: en las narraciones podemos distinguir tres momentos.
Marco: Es la situación inicial donde el lector conoce a los personajes principales, el lugar y el momento en el que sucederá la acción.
Complicación: Es el núcleo de la acción, es el hecho que cambia la situación inicial y plantea algo que debe resolver el personaje. Sin complicación, no puede haber narración. Es importante que haya intriga de cómo la resolverá.
Resolución: Es la acción que resuelve la complicación. La situación puede quedar igual que estaba antes, en el inicio, o puede quedar diferente.