Números Naturales.
Los primeros números que conociste en la escuela se denominan NÚMEROS NATURALES. Ellos son los que se utilizan para contar los elementos de un conjunto: 0 , 1 , 2 , ...... , 15 , 16 , ........
No existe un número natural que sea el mayor de todos ellos (por eso los puntos suspensivos después del 16) pero sí existe el menor de los números naturales: es el cero.
Representación en la recta real: los números se pueden representar en la recta numérica haciéndoles corresponder a cada número real un punto de la recta. Para ello se debe elegir un punto al que se le asocia el número 0, un segmento tomado como unidad y un sentido de crecimiento. En la imagen se han ubicado los números naturales del 0 al 6. ¿Dónde estarían ubicados el resto de los números naturales?
Números Enteros.
Seguramente habrás escuchado cuando hace mucho frío que la temperatura es -3°. El número -3 es un número entero negativo, no pertenece al conjunto de los números naturales sino que pertenece a un conjunto más amplio denominado Enteros.
El conjunto de los NÚMEROS ENTEROS está formado por los enteros positivos, el cero y los enteros negativos. El conjunto de los números enteros positivos es el de los números naturales sin el cero. Es por eso que el número 2 puede escribirse como +2 (dos positivo).
Los números 3 y -3 se encuentran a la misma distancia del 0 pero en sentidos contrarios. Se dice que son números opuestos.
Representación en la recta real:
Responde: ¿Cuál es el número opuesto a +4?