Para iniciar
Vamos a recordar algunos conceptos de Simetría Axial, si no lo recuerdas muy bien, te aconsejamos revises primero el Módulo 8 de Simetría Axial
En el siguiente applet aparece un cuadrilátero verde en la Posición 1
Mueve la posición pasando detenidamente por la número 2, la 3 y la 4.
Veamos paso a paso que sucederá:
Posición 2: Se realiza una siemtría axial del cuadrilátero verde, respecto al eje r que da como resultado el cuadrilátero fucsia.
Posición 3: Se traza una recta t, perpendicular a la recta r.
Posición 4: Se realiza una simetría del cuadrilátero fucsia respecto a la recta t, obteniendo un cuadrilátero violeta.
Lo que observas estando en la posición 4 es una composición de simetrías axiales.
Mira el video explicativo
Entonces...
¿podremos hacer una simetría central directamente?
¡Claro que si!
Si analizamos sus características podremos utilizar el centro O para hacerlo.
Contesta la siguiente pregunta para continuar:
¿Cómo son los ejes de simetría en la composición, para llegar a una simetría central?