APRENDIZAJE SOLIDARIO

7. Caminando hacía el aprendizaje colaborativo

En este momento del proyecto, los estudiantes y docentes, comienzan a elaborar las acciones a implementar. El diagnóstico institucional, la indagación en el territorio y en el centro de enseñanza promotor del proyecto, sobre qué acciones mejorarían la comunidad y la fundamentación del por qué hacerlo; permiten dar comienzo al desarrollo del mismo. Algunas pistas para organizar el proyecto:

  • Primero, definir la problemática a abordar. 

  • Tener en cuenta la cantidad de participantes y los roles de cada integrante dentro del proyecto.

  • Acciones a desarrollar y el tiempo estimado.

  • Recursos humanos, económicos, espacios institucionales y fuera del mismo.

  • Objetivos de esas acciones.

  • Herramientas para las actividades ( encuesta, entrevista, salidas didácticas, capacitación, entre otras).

  • Resultados esperados.

  • Indicadores de logros.

  • Registro.

  • Evaluación.