LA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA

5. La Sociología es una ciencia porque:

  • La Sociología es una ciencia empírica. Se refiere a hechos observables y busca descubrir las relaciones que existen entre ellos, tal como efectivamente se dan.
  • Los enunciados que forman el conocimiento sociológico, son verificables, ya que pueden ser constatados con la realidad.  
  • La Sociología, como todas las ciencias, es abierta. El conjunto de conocimientos que los sociólogos han construido a través de la investigación, es, por definición, provisorio. La tarea de la ciencia es preguntarse permanentemente por las cosas que suceden en el mundo y poner en duda las cosas que sabemos o creemos saber.  
  • El conocimiento sociológico es objetivo. Ello significa que procura enfocar los problemas desde el punto de vista de sus propias características, antes que sobre la opinión que el sociólogo tenga de ellos. Objetividad no significa indiferencia moral, es más, muchos sociólogos han sabido combinar con éxito la investigación con la práctica política o social, entre los clásicos, Marx, Durkheim y Weber. 
  • La Sociología es una ciencia crítica. Pone permanentemente en cuestión las certezas que provienen del sentido común, la tradición y la ideología. Para que tengan carácter científico, las afirmaciones tiene que haber sido puestas a prueba en  forma rigurosa, lo que no sucede con los prejuicios.